
COLEF Andalucía
- 11 may 2021
El Consejo COLEF entrevista a José Carlos Gómez, nuevo presidente de COLEF Andalucía
Desde hace unos días en el COLEF Andalucía se ha producido un relevo en la Junta de Gobierno, tras el último proceso electoral, y ahora está al frente del Colegio D. José Carlos Gómez Teba (col. 10.254). Os presentamos al nuevo presidente andaluz, y sus futuras líneas de trabajos junto al equipo que le acompañará durante esta legislatura. P: Llevas tiempo formando parte de la Junta de Gobierno de COLEF Andalucía, ¿cómo afrontas esta nueva etapa como presidente? R: Efectivamen
860

COLEF Andalucía
- 10 may 2021
Medidas en instalaciones deportivas, incluidos gimnasios, tras finalización del estado de alarma
Ante la finalización del estado de alarma el pasado 9 de mayo, la Junta de Andalucía publicó en el BOJA extraordinario de 7 de mayo la orden por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la COVID-19 finalizado el estado de alarma. No obstante, la Disposición final segunda dispone que la clasificación de los diferentes niveles y aforos realizada por esta Or
47340

Consejo COLEF
- 7 may 2021
Cursos del Campus de Formación COLEF en mayo y junio
El Campus de Formación Continua del Consejo COLEF nos comunica la convocatoria de varios cursos de interés para colegiados/as previstos para el mes de mayo y junio y que a continuación compartimos con vosotros/as: 1.- APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS Y GAMIFICACIÓN. Organiza: COLEF LA RIOJA Docente: D. José Ramón Barbero Cadirat (Nº Colegiado 64064 ) Fecha comienzo: 20 Y 27 de Mayo de 2021 (de 19:00 a 20:30 h.) Formación ONLINE La formación versará sobre los siguientes aspectos:
1450

COLEF Andalucía
- 4 may 2021
Dos colegiadas desvelan el bajo liderazgo científico de la mujer en Ciencias del Deporte
Las colegiadas del COLEF Andalucía Elena Martínez-Rosales (col. 62026) y Alba Hernández-Martínez (col. 59879) encabezan un estudio que revela la baja presencia internacional de la mujer en puestos científicos de liderazgo en Ciencias del Deporte. La investigación, llevada a cabo por el SPORT Research Group (CTS-1024) de la Universidad de Almería, con ambas colegiadas a la cabeza, analiza casi 5.000 artículos publicados en catorce revistas especializadas y revela que menos de
1290