COLEF Andalucía apuesta por profesionales cualificados en los servicios deportivos de turismo activo

El Colegio andaluz participó en las Jornadas CODES 21 “Deporte y Turismo Activo: camino a lo sostenible” celebradas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla FIBES.
El COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla aboga por que los servicios deportivos de turismo activo sean llevados a cabo por profesionales cualificados, “un factor determinante para alcanzar niveles óptimos de calidad y seguridad”. Estos profesionales deben actuar “siempre en el marco de las competencias que nos dan las titulaciones oficiales, lo que además nos proporciona seguridad jurídica en nuestro ejercicio profesional”.
Así lo ha señalado el cogerente y director de Comunicación del Colegio andaluz, Ángel Esteban López Esteban, en las Jornadas CODES 21 “Deporte y Turismo Activo: camino a lo sostenible” celebradas el pasado viernes, 5 de noviembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla FIBES. Este encuentro contó también con la participación de la cogerente y directora técnica, Ainara Bernal García, quien moderó la mesa redonda “Deporte y turismo activo: Camino a lo sostenible".
Tal y como destacó López Esteban, esta institución “siempre estará a disposición de las instituciones y las empresas para contribuir al desarrollo de un turismo activo y deportivo que garantice la prestación de servicios seguros y de calidad”.

El representante del COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla agradeció a los organizadores de las Jornadas, la Universidad Pablo de Olavide, el Ayuntamiento de Sevilla y FIBES, la invitación a participar en este “foro académico y profesional que pretende fomentar la importancia de la actividad físico-deportiva no sólo en la mejora de la calidad de vida de las personas, sino también en el desarrollo socioeconómico de nuestra Comunidad Autónoma”.