COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla participa en el 106º Pleno Ordinario del Consejo COLEF en Murcia
- COLEF Andalucía

- hace 10 horas
- 3 Min. de lectura
Los pasados 15 y 16 de noviembre de 2025, el Consejo COLEF celebró en la ciudad de Murcia su 106º Pleno Ordinario, un encuentro clave para abordar los principales retos de la profesión titulada y colegiada en el ámbito de la Educación Física y Deportiva. El pleno, acogido por el COLEF de la Región de Murcia, se enmarcó además en el año de celebración del 40º aniversario del colegio murciano.

Durante las dos jornadas de trabajo, la delegación andaluza participó activamente en los debates, compartiendo las inquietudes del colectivo andaluz y poniendo en común las buenas prácticas desarrolladas en nuestro ámbito territorial.
Regulación profesional: una prioridad que exige unidad
Uno de los temas centrales del Pleno fue la regulación profesional de la Educación Física y Deportiva, un asunto que el conjunto de la Organización Colegial considera estratégico y urgente en el contexto actual.
Desde la perspectiva de COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla, la conclusión es clara: nos encontramos en un momento decisivo en el que va a resultar fundamental la unión de todos los profesionales para avanzar hacia una ordenación clara de la profesión, que garantice seguridad jurídica, calidad en los servicios y protección de la ciudadanía.
La nueva Junta de Gobierno andaluza subraya que este proceso de regulación no es solo una cuestión corporativa, sino una exigencia de salud pública y de calidad educativa y deportiva, que debe afrontarse con una voz colegial cohesionada en todo el Estado.
Programa en Competencias Digitales: buena acogida y llamada a completarlo
Otro de los puntos destacados del 106º Pleno fue el seguimiento del Programa Formativo en Competencias Digitales aplicadas a la EFD, impulsado por el Consejo COLEF como uno de sus proyectos estratégicos de los últimos años.
Los datos compartidos en la sesión confirman que este programa está teniendo una muy buena acogida, y que COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla se sitúa entre los colegios profesionales con mayor número de personas inscritas.
Desde nuestra representación en el Pleno se trasladaron dos mensajes clave al conjunto del colectivo andaluz:
Aún es posible inscribirse en el programa mientras continúe abierto el plazo marcado por el Consejo COLEF.
Para quienes ya están matriculados, es imprescindible avanzar y completar el curso, ya que la adquisición de estas competencias será determinante en el ejercicio profesional, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo y de la salud.
La nueva Junta de Gobierno recuerda que la transformación digital también afecta a la Educación Física y Deportiva, y que disponer de un buen nivel de competencias digitales es hoy un requisito básico para garantizar una práctica profesional actualizada, segura y de calidad.
La nueva Junta de Gobierno andaluza: escucha activa y buenas prácticas
Durante el 106º Pleno Ainara Bernal (presidenta), Pablo Gálvez (vicepresidente) y Antonio Muñoz Llerena (secretario) ejercieron la representación de COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla trasladando:
Las inquietudes y necesidades detectadas entre las personas colegiadas y precolegiadas de nuestro ámbito territorial.
Las experiencias y buenas prácticas que el Colegio viene desarrollando en materias como la defensa de la profesión, la formación continua, la participación en políticas públicas de deporte y salud y la relación con las administraciones autonómicas y locales.
Esta participación activa refuerza el compromiso de la nueva Junta de Gobierno con un modelo de colegio abierto, útil y alineado con la estrategia estatal de la Organización Colegial, pero con una voz propia que responde a la realidad específica de Andalucía, Ceuta y Melilla.








Comentarios