top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

COLEF Andalucía se suma al manifiesto de ANECAFYDE y respalda la sentada del estudiantado CAFyD en defensa de la ordenación profesional

  • Foto del escritor: COLEF Andalucía
    COLEF Andalucía
  • hace 9 horas
  • 3 Min. de lectura
El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía) manifiesta públicamente su apoyo a ANECAFYDE y a las movilizaciones convocadas por el estudiantado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD) ante la situación crítica que atraviesa la Ley Estatal de Ordenación de las Profesiones del Deporte. ANECAFYDE ha convocado una sentada a nivel nacional el próximo lunes 24 de noviembre, a las 13:00, en todas las facultades de CAFD de toda Andalucía y del resto del país.

ree

Según la información trasladada desde el ámbito universitario, este viernes 21 de noviembre el Consejo de Ministros y los partidos políticos deben decidir si la futura ley —prevista para 2026— continúa o no su tramitación. La previsión, debido al contexto político actual, es que el proceso pueda quedar paralizado, lo que supondría un serio retroceso para la profesión y para la protección de la ciudadanía.


La ausencia de una ordenación estatal clara abre la puerta a varios riesgos que ANECAFYDE y la Organización Colegial vienen señalando desde hace años:


  • Que cualquier persona con una titulación inferior pueda desempeñar las mismas funciones que un graduado o graduada en CCAFD, pese a la diferencia de nivel formativo y de competencias.

  • Que se diluya el valor de la formación universitaria, equiparándola injustamente con otros niveles educativos.

  • Que se profundice en la desregulación actual, con más intrusismo y precariedad, y una ciudadanía que no puede distinguir quién está realmente cualificado para planificar y supervisar ejercicio físico, también en contextos de salud.

  • Que otros colectivos profesionales ajenos al campo específico de la Educación Física y Deportiva ocupen espacios propios del ejercicio profesional de CCAFD, generando conflictos competenciales y mayor confusión social.


Tal y como recoge el manifiesto de ANECAFYDE que se leerá el 24 de noviembre, ordenar las profesiones del deporte no es un privilegio corporativo, sino una condición necesaria para garantizar calidad, seguridad y equidad en los servicios físico-deportivos que recibe la población.


COLEF Andalucía apoya el manifiesto de ANECAFYDE


COLEF Andalucía se adhiere al espíritu y a las reivindicaciones del “Manifiesto por la dignificación y ordenación estatal de las profesiones del deporte” promovido por ANECAFYDE, en coordinación con el Consejo COLEF, los colegios autonómicos, la Conferencia de Decanos y otras entidades del sector.


El manifiesto recuerda que el colectivo de CCAFD es esencial para la sociedad por su labor en salud, educación, gestión, rendimiento e investigación, y reclama una norma estatal que:


  • Reconozca y ordene las profesiones del deporte.

  • Garantice la calidad y la seguridad de la práctica físico-deportiva.

  • Diferencie claramente niveles formativos y funciones, evitando la equiparación injustificada entre grados universitarios y otras titulaciones.

  • Combata el intrusismo y la precariedad laboral.

  • Reconozca expresamente el papel del graduado/a en CCAFD en la prevención, prescripción y readaptación mediante ejercicio físico, en coordinación con las profesiones sanitarias.


Sentada 24N en las Facultades de CAFD de Andalucía


Como parte de esta movilización, ANECAFYDE ha convocado una sentada a nivel nacional el próximo:


  • 📅 Lunes 24 de noviembre

  • 13:00

  • 📍 Facultades de CAFD de toda Andalucía y del resto del Estado


El objetivo de esta acción pacífica es visibilizar el malestar del estudiantado y reclamar a los poderes públicos que no retiren la Ley Estatal de Ordenación de las Profesiones del Deporte y que la impulsen con plenas garantías para la profesión y para la ciudadanía.


COLEF Andalucía respeta y respalda esta iniciativa del estudiantado y considera que la implicación de las nuevas generaciones de profesionales es clave para asegurar el futuro de la Educación Física y Deportiva.


Compromiso de COLEF Andalucía con la ordenación profesional


La ordenación profesional es uno de los ejes estratégicos de COLEF Andalucía. Nuestro Colegio seguirá trabajando, junto al Consejo COLEF, ANECAFYDE, la Conferencia de Decanos y el resto de colegios autonómicos, para:


  • Defender que la futura ley no se paralice ni se vacíe de contenido.

  • Garantizar que el papel de las personas tituladas en CCAFD y colegiadas como educadores/as físico-deportivos/as quede claramente definido y protegido.

  • Reforzar el mensaje de que una profesión bien regulada es sinónimo de mayor salud, mayor seguridad y mayor justicia social.


Porque una sociedad más activa, más saludable y más justa también pasa por una profesión de la Educación Física y Deportiva dignificada y ordenada.

 
 
 

Comentarios


bottom of page