top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

COLEF Andalucía celebra una década de compromiso con la infancia junto al Foro Profesional por la Infancia de Andalucía

  • Foto del escritor: COLEF Andalucía
    COLEF Andalucía
  • hace 7 minutos
  • 2 Min. de lectura
El Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla acogió recientemente el emotivo acto conmemorativo del X Aniversario del Foro Profesional por la Infancia de Andalucía (FPIA), una cita clave para reflexionar sobre los avances y retos en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra comunidad.

Entre las entidades participantes destacó la presencia del COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla, representado por su vicepresidenta en funciones, Alejandra O’Farrell Vitaller, y el asesor técnico, Francisco Jesús Morales Mateos, quienes agradecieron públicamente la invitación y la oportunidad de compartir este espacio con profesionales e instituciones comprometidas con una infancia más justa y protegida.


“Ha sido un encuentro profundamente emotivo, con una excelente puesta en escena y la oportunidad de escuchar a referentes en salud pública infantil”, señalaron ambos representantes del Colegio.


Durante el acto se rindió homenaje al doctor Rafael Muriel Fernández, figura clave en la fundación del FPIA, y se proyectó el documental Dueños del Universo, que visibiliza la pobreza infantil desde una mirada crítica y necesaria. También se abordaron los desafíos actuales derivados de la vulnerabilidad social creciente y se hizo un llamamiento a renovar el compromiso colectivo con la infancia.


Desde su creación en 2013, el FPIA ha actuado como un espacio pionero de encuentro entre profesionales de distintos sectores (educación, sanidad, trabajo social, deporte, etc.), promovido por la Defensoría del Pueblo Andaluz y la Fundación Gota de Leche. A lo largo de estos diez años, el foro ha sido una herramienta de incidencia en políticas públicas con un claro objetivo: garantizar los derechos fundamentales de la infancia en Andalucía.


Un compromiso que se mantiene firme


La participación del COLEF Andalucía en este aniversario no es anecdótica. Nuestra institución forma parte activa del Foro desde diciembre de 2023, momento en el que formalizó su adhesión con el firme convencimiento de que la actividad física y el deporte son herramientas esenciales para la promoción de la salud y el bienestar infantil.

Tal como expresó el presidente del COLEF Andalucía en el acto de adhesión: “Compartimos con el foro la preocupación por la situación de la infancia en Andalucía y entendemos que los educadores físico-deportivos tenemos mucho que aportar al diálogo y a la acción para mejorar la vida de los más pequeños”.


Con esta presencia, el COLEF Andalucía renueva su compromiso de colaborar en todas aquellas iniciativas que promuevan una infancia activa, sana, protegida y con voz, en línea con su misión de trabajar por una sociedad más equitativa desde la base.

 
 
 

Comentarios


bottom of page