top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

Arranca el Plan de Formación 2025 (tercer cuatrimestre) de COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla con un curso sobre la evaluación física de los jóvenes

  • Foto del escritor: COLEF Andalucía
    COLEF Andalucía
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura
El Plan de Formación 2025 de COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla para el último cuatrimestre del año ya está disponible. Esta nueva edición ofrece a colegiados y precolegiados de todo el territorio nacional una amplia selección de acciones formativas GRATUITAS y ONLINE, pensadas para actualizar conocimientos y seguir desarrollando competencias profesionales en diversas áreas de interés en las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Banner Plan formación 2025 COLEF Andalucía

Las inscripciones a las formaciones están abiertas y puedes consultar todos los cursos disponibles y registrarte en nuestra web:



Curso inaugural: "¿Necesitamos evaluar la condición física de los jóvenes?"


El Plan de Formación 2025 de COLEF Andalucía arranca el miércoles 17 de septiembre de 2025, de 17:00 a 18:30 horas, con un curso online perteneciente al Área 1: Rendimiento y Salud.


Ponentes

Javier Brazo Sayavera (col. nº 53.816): Doctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Extremadura y Profesor Titular en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Experto en evaluación de la actividad física y la condición física en población infantil y adolescente, Javier es corresponsable del proyecto internacional Global Matrix en España y responsable de comunicación de la Active Healthy Kids Global Alliance. Además, coordina la Red Española por una Infancia Activa y Saludable y el grupo de trabajo sobre infancia y adolescencia de HEPA Europa.


Francisco Ortega Porcel (col. nº 10.336): Catedrático en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y profesor visitante en Jyväskylä, Finlandia. Fundador y codirector del grupo PROFITH (PROmoting FiTness and Health through physical activity), el Prof. Ortega es un referente internacional en epidemiología del acondicionamiento físico y la actividad física, con amplia experiencia en investigación sobre salud, rendimiento académico y actividad física en distintas poblaciones.


Contenido y objetivos

La condición física es un marcador fundamental de salud en niños y adolescentes. Sin embargo, en España, solo tres comunidades autónomas han implementado programas de evaluación sistemática de la condición física en escolares. Esto plantea preguntas clave: ¿es realmente necesario evaluar la condición física de los jóvenes? ¿Cómo puede realizarse de manera útil y efectiva?


En este curso se abordarán:

  • El debate sobre la evaluación de la condición física en jóvenes y su relevancia para la vigilancia de la salud.

  • Avances científicos y herramientas que facilitan una valoración práctica, accesible y basada en resultados, incluyendo sistemas de códigos de color y métodos ágiles de captura y análisis de datos.

  • Aplicaciones prácticas para docentes, familias y profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


Detalles prácticos


Con este primer curso, los participantes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos científicos y reflexionar sobre cómo implementar evaluaciones de la condición física que realmente aporten valor a los jóvenes y al entorno educativo y deportivo.


¡No dejes pasar la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente!

Inscríbete ya en los cursos del Plan de Formación 2025 de COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla y adquiere nuevas competencias desde cualquier lugar y de forma gratuita.


 
 
 

Comentarios


bottom of page