top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

Plan de Formación 2025: “Programas Educativos Integrados para la Mejora de la Calidad de Vida en Personas con Esclerosis Múltiple: Experiencia del Proyecto ADVICE”

  • Foto del escritor: COLEF Andalucía
    COLEF Andalucía
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
El próximo 28 de octubre, el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía) celebrará una nueva acción formativa dentro de su Programa de Formación 2025, con la ponencia titulada “Programas Educativos Integrados para la Mejora de la Calidad de Vida en Personas con Esclerosis Múltiple: Experiencia del Proyecto ADVICE”, impartida por la doctora Nuria Marín Jiménez (col.nº 60.862), investigadora postdoctoral en la Universidad de Almería.


ree

El curso, de 1,5 horas de duración y en formato videoconferencia, se enmarca dentro del compromiso del COLEF Andalucía con la formación continua y la especialización de los educadores y educadoras físico-deportivos en áreas emergentes de la salud y el bienestar.


Un enfoque multidisciplinar basado en la evidencia científica


Durante la sesión, la doctora Marín Jiménez presentará los principales resultados del Proyecto ADVICE, una innovadora iniciativa que desarrolla Programas Educativos Integrados dirigidos a personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas.


Estos programas combinan ejercicio físico, nutrición y terapia cognitivo-conductual, ofreciendo una intervención multidisciplinar orientada a mejorar la autonomía funcional, la salud y el bienestar psicológico de las personas participantes.


Según la investigadora, este tipo de intervenciones “permiten abordar la enfermedad desde una perspectiva global, centrada en la persona y basada en la evidencia científica, con beneficios tanto en la condición física como en la calidad de vida”.


Detalles del curso

  • Fecha: 28 de octubre de 2025

  • Modalidad: Online (videoconferencia)

  • Duración: 1,5 horas

  • Ponente: Dra. Nuria Marín Jiménez, Universidad de Almería

  • Tema: Programas Educativos Integrados para la Mejora de la Calidad de Vida en Personas con Esclerosis Múltiple: Experiencia del Proyecto ADVICE



 
 
 

Comentarios


bottom of page