A cargo de D. Rafael Martín Acero, colegiado nº 10780 y D. Aurelio Ureña Espá, colegiado nº 8517.
12:30h - 13:30h Bloque de ponencias I (simultáneas)
Ponencia 1 (Aula 1.1): Actividad física y educación: una perspectiva integral para la educación física del siglo XXI. Alberto Ruiz Ariza - Colegiado nº 53807.
Ponencia 2 (Aula 1.2): Gestión deportiva en el sector público. María José Pedrosa Carrera - Colegiada nº 60033.
Ponencia 3 (Aula 1.3): Preparación física: Experiencia y desarrollo en el Málaga Club de Fútbol Femenino. Miguel Ángel Viñas Ruiz - Colegiado nº 58564
Ponencia 4 (Aula 1.4): Mujer y entrenamiento: ¿Tenemos que entrenar diferente? ¿Por qué y para qué? Lidia Romero Gallardo - Colegiada nº 55100
13:30h - 14:30h Bloque de ponencias II (simultáneas)
Taller 1 (Pabellón Deportivo): Propuesta de Juegos y Dinámicas de Grupos en Educación Secundaria, CFGM y CFGS. Julio Herrador Sánchez
Ponencia 2 (Aula 1.2): Planificación estratégica:¿Cómo ser diferente, si hacemos lo mismo? Emilio Lozano. Colegiado nº 13330
Ponencia 3 (Aula 1.3): Habilidades y formación del profesional de protocolo deportivo. Carmen Ruiz Hervías.
Ponencia 4 (Aula 1.4): Fitness Infantil: El Método FIRSTGYM. Emilio Villa González - Colegiado nº 58464
14:30h - 16:00h Almuerzo
16:00h - 17:00h Bloque ponencias III (simultáneas)
Ponencia 1 (Aula 1.1.): Motivación y neurociencia: motores de cambio en educación superior. Eduardo José Fernández Ozcorta - Colegiado nº 54199.
Ponencia 2 (Aula 1.2): Big Data en el Entrenamiento Personal: Una visión hacia el futuro próximo. Beatriz Crespo Ruiz. Colegiada nº 53348
Ponencia 3 (Aula 1.3): Avances en las Ciencias del Entrenamiento: del laboratorio a la práctica. Juan Ramón Heredia Elvar - Colegiado nº 55722.
Ponencia 4 (Aula 1.4): El poder del chándal. Sonsoles Hernández Sánchez.
17:00h - 18:00h Mesa redonda (Aula Magna)
Desarrollo profesional de la mujer en las Ciencias del Deporte