top of page
Programa 
 

VIERNES 21 DE FEBRERO

16:00 - 16:30 Acreditación.

16:30 - 16:45 Acto Inaugural (Salón de Actos)

Sr. Presidente del Comité Organizador.

D. José Carlos Gómez Teba.

Excmo. Sr. Director General de Ordenación y Evaluación Educativa.

D. Manuel Jesús Sánchez Hermosilla. 
 

Sr. Presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte.

D. Vicente Gambau i Pinasa.

Excma. Sra. Directora General de Sistemas y Valores del Deporte.

Dª Mariola Rus Rufino.

 

Sr. Concejal Delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidades y Deporte del Excmo. Ayto. de Jerez.

D. José Ángel Aparicio Hormigo.

17:00 - 17:45 Conferencia inaugural (Salón de Actos).

Título: Regulación profesional: desafíos y oportunidades para el futuro de las Educadoras y los Educadores Físico Deportivos en Andalucía.

Ponente: D. Carlos Egea Jover. Abogado y asesor jurídico COLEF Andalucía

17:50 -18:50 Mesa redonda I (Salón de Actos).

Tema: Desarrollando el Título VII: futuro y desafíos de las profesiones del deporte en Andalucía.

Modera: D. Alejandra O´Farrell Vitaller.

Intervienen: Vicente Gambau i Pinasa, Presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte; Jaime Raynaud Soto, Adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz; Pablo Navarrete Fernández , Jefe del Servicio Programas y Actividades Deportivas de la Consejería de Cultura y Deporte y José Ignacio González Nieto, diputado y vocal de la Comisión de Cultura y deporte del Parlamento de Andalucía. 

19:00 - 20:00 ¿Qué colegio necesitamos? (Salón de Actos).

 

Un espacio de debate y propuestas entre la Junta de Gobierno de COLEF Andalucía y los colegiados asistentes.

*Se cambia la Junta General Ordinaria prevista en este espacio horario. Nueva fecha: sábado día 8 de marzo a las 9:30 horas (de forma telemática y presencial).

22:00 - 00:30 Cena - Entrega de premios (Restaurante Bodega Casa del Marqués).

SÁBADO 22 DE FEBRERO

9:45 - 10:30 Bloque de ponencias simultáneas I.

P1-Salón de Actos. Propuesta didáctica para la enseñanza de primeros auxilios en Educación Física: aprendizaje lúdico y competencial.

D. Carlos Manuel Pérez Pérez. Col. nº 63.224.

P2-Seminario 1.760. Conocer la Orden que aprueba el Protocolo Marco de actuación para la protección de las personas menores frente a la violencia en el deporte en Andalucía.

Dª. Marta García Tascón. Col. nº 57.645

P3-Seminario 1.780. Ansiedad estado, calidad de sueño y rendimiento competitivo en gimnasia acrobática.

Dª. Flavia Estefanía Amar Cantos. Col nº 70.558.

P4-Seminario 0.010. Entrenamiento interválico en cáncer de mama triple negativo: un estudio de caso.

Dª. Celia González Sánchez. Col. nº 69.979.

10:45 - 11:30 Conferencia magistral (Salón de Actos).

Título: La realidad social del deporte en Andalucía. Hacia una regulación integral y profesional.

Ponente: D. David Moscoso Sánchez. Sociólogo.

11:30 - 12:00 Café.

12:00 - 12:45 Bloque de ponencias simultáneas II.

P1-Seminario 0.010. Propuesta gamificada basada en el corredor del laberinto para mejorar la condición física a través del aprendizaje de la orientación para alumnos/as de Educación Secundaria Obligatoria.

Dª. Beatriz Burgos López, Col. nº 60.787.

P2-Seminario 1.760. Acción de inclusión de las zonas rurales: innovación en espacios de entrenamiento funcional y fuerza.

D. Javier Ruiz Castillo. Col. nº 54.214.

P3-Salón de Actos. ¿Por qué nos lesionamos? ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

D. Lamberto Conde Fernández. Col. nº 56.288.

P4-Seminario 1.780. Condición Física y Grasa Corporal: dos elementos claves para combatir los síntomas depresivos.

Dª. Sonia Ortega Gómez. Col. nº 63.961.

13:00 - 13:45 Mesa redonda II (Salón de Actos).

Tema: Regulación profesional y empleabilidad: impacto en el mercado laboral.

Modera: D. Román Nuviala Nuviala.

Intervienen: D. Pablo Gálvez Ruiz, delegado provincial de Agesport; D. Carlos González Boza, presidente Anecafyde, D. José Carlos Gómez Teba, presidente de COLEF Andalucía y Dª. Alejandra O’Farrell Vitaller, vicepresidenta de COLEF Andalucía.

13:50 - 14:05 Proyecto red.es (Salón de Actos).

Título: Presentación Programa de Formación de Competencias Digitales para Educadores y Educadoras Físico-Deportivos.

Ponente: Dª. Eva María Navarro Navarro. Presidenta COLEF Canarias. 

14:05 Clausura (Salón de Actos).

ORGANIZAN
COLEF-Andalucia-Ceuta-y-Melilla-Nuevo-transparente.png
logo_V2_COLOR_100x142mm.png
COLABORAN
HM Logo.png
logos-IAD-Junta-Andalucia.JPG
bottom of page