top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

COLEF Andalucía refuerza alianzas institucionales en defensa de la regulación profesional y el PAPEF

  • Foto del escritor: COLEF Andalucía
    COLEF Andalucía
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura
La presidenta del COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla, Ainara Bernal García, ha mantenido el pasado martes 23 de julio una reunión institucional con la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. El encuentro tuvo lugar con su directora general, Mariola Rus Rufino, y con el jefe de servicio, Pablo Navarrete.
Reunión entre la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte y COLEF Andalucía, con Mariola Rus, Ainara Bernal y Pablo Navarrete.
De izquierda a derecha: Mariola Rus, Ainara Bernal y Pablo Navarrete.

Además de la presentación formal como presidenta del Colegio Profesional, la reunión ha servido para abordar dos asuntos prioritarios para la corporación: la regulación profesional de los educadores físico-deportivos en Andalucía y el desarrollo del Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico (PAPEF).


En cuanto a la regulación profesional, desde la Dirección General se ha reiterado su compromiso con el desarrollo reglamentario del Título VII de la Ley del Deporte de Andalucía, reafirmando que esta cuestión continúa siendo una prioridad política. Actualmente, se encuentra a la espera de la correspondiente dotación presupuestaria para su implementación definitiva, prevista para el año 2026.


Respecto al PAPEF, se ha informado del estado actual del plan y se ha acordado retomar líneas de colaboración conjuntas. El objetivo es ampliar su difusión e implantación, reforzando el papel del educador físico-deportivo en la promoción de la salud y facilitando su implementación en nuevas entidades y municipios. COLEF Andalucía mantiene su compromiso con esta política pública clave para la mejora de la salud y la calidad de vida de la ciudadanía andaluza.

Con este encuentro se refuerzan los lazos de colaboración entre la corporación colegial y la Administración autonómica, consolidando una agenda estratégica común basada en el reconocimiento de la profesión y la promoción de la actividad física como herramienta de salud.


Reunión institucional con el IMD en Sevilla


Asimismo, el pasado 18 de julio, se celebró también en Sevilla una reunión institucional entre el COLEF Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla. El encuentro tuvo como eje central el análisis de propuestas del Instituto Municipal de Deportes (IMD) que buscan mejorar el acceso de la ciudadanía sevillana a servicios deportivos de calidad.


Por parte de COLEF Andalucía participaron Ainara Bernal García, y Pablo Gálvez Ruiz, secretario. En representación del consistorio hispalense asistió Silvia Pozo Sánchez, delegada de Salud y Deporte; y por parte del IMD, María Colomer Rosa, vicegerente, María José Pedrosa Carrera, jefa adjunta del Servicio de Planificación, Estudios y Análisis Deportivo, junto a Cayetano García de la Borbolla y Sebastián Ruiz López. Por la Universidad de Sevilla intervino Jerónimo García-Fernández, catedrático y vocal colegial.


Desde el COLEF Andalucía se valoró muy positivamente esta sesión de trabajo, en la que se identificaron posibles líneas de colaboración para el fomento de la actividad física y deportiva entre la población sevillana, a través de propuestas conjuntas entre universidad, administración local y colegio profesional.

 
 
 

Comentários


bottom of page