top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Primeras medidas de la Fase 3 que afectan a nuestro colectivo profesional y sus centros de trabajo

En la fase 3 se permiten las actividades físico-deportivas en grupos de hasta un máximo de 20 personas instalaciones deportivas al aire libre, cerradas y centros deportivos, se pueden realizar entrenamientos “medios” en clubes integrados en ligas no profesionales federadas, es posible retomar los eventos deportivos sin público, en turismo activo los grupos pueden ser de hasta 30 personas, y están permitidas las actividades de tiempo libre para población infantil y juvenil.

La fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad se ha comenzado a articular a través de la Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, que además de eliminar las franjas horarias para salir a pasear o realizar práctica físico-deportiva al aire libre, continúa avanzando en medidas para la desescalada, y algunas de ellas afectan a los/as licenciados CAFyD y sus centros de trabajo.

Por el momento, esta norma afecta solamente a algunas islas, pero según avancen los días se irá aplicando a otras unidades territoriales, como las provincias andaluzas, que estén en disposición de pasar a una nueva fase:

CONDICIONES DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

en fase 3, Orden SND/458/2020, de 30 de mayo

Recordamos que los/as licenciados CAFyD con dudas sobre la prestación de servicios profesionales deben dirigirse a sus respectivos COLEF autonómicos, siendo éstos quienes puedan ofrecer una respuesta adaptada a la situación territorial, a la posible normativa autonómica vinculada, a la interpretación de sus Consejerías, Direcciones Generales u otros organismos competentes o, incluso, a los acuerdos a los que haya llegado el Colegio con el Gobierno autonómico en