top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

Formación gratuita sobre prevención del acoso escolar a través de la Educación Física dentro del Plan de Formación 2025

  • Foto del escritor: COLEF Andalucía
    COLEF Andalucía
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura
El próximo 2 de diciembre de 2025, COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla celebrará una nueva acción formativa online, gratuita, dentro de su Plan de Formación 2025, centrada en un tema clave para la comunidad educativa: la prevención del acoso escolar y la mejora del bienestar emocional del alumnado a través de la Educación Física.

La sesión llevará por título «Prevención del acoso escolar y mejora de aspectos personales y sociales relacionados con el bienestar emocional a través de la Educación Física» y está dirigida principalmente a educadores físico-deportivos, profesorado de Educación Física y otros profesionales vinculados al ámbito educativo y deportivo.


¿Qué se trabajará en la formación?


Durante 1,5 horas, se abordarán las principales evidencias científicas sobre las causas y consecuencias del acoso escolar, poniendo el foco en su impacto en el alumnado y en el clima de convivencia en los centros educativos.


El curso profundizará en tres bloques principales:

  • Evidencias científicas del acoso escolar: Revisión de los factores que se asocian a la aparición del acoso, sus consecuencias a nivel personal, social y emocional, y su relación con el contexto escolar.

  • Ocurrencia y tipos de acoso en Educación Física: Análisis de cómo puede manifestarse el acoso en las clases de Educación Física (exclusión en los juegos, ridiculización por el rendimiento motor, rechazo en la elección de equipos, etc.) y qué particularidades presenta este contexto.

  • Propuestas de intervención para la prevención desde la Educación Física: Estrategias y recursos prácticos para diseñar sesiones y actividades de Educación Física orientadas a la prevención del acoso, la mejora de las habilidades sociales, la cooperación, el respeto, la inclusión y el bienestar emocional del alumnado.


La formación pretende dotar al profesorado de herramientas concretas para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso escolar aprovechando el potencial pedagógico de la Educación Física.


Detalles del curso

  • 📌 Modalidad: Online

  • ⏱️ Duración: 1,5 horas

  • 🗓️ Fecha: 02/12/2025

  • 🕔 Horario: de 17:00 h a 18:30 h

  • 💶 Precio: Gratuita

  • 🧑‍🏫 Ponente: Juan de Dios Benítez Sillero (col. nº 53.863)


Sobre el ponente: Juan de Dios Benítez Sillero


La sesión será impartida por Juan de Dios Benítez Sillero (col. nº 53.863), Profesor Titular de la Universidad de Córdoba y antiguo profesor funcionario de Secundaria de la Junta de Andalucía durante 15 años.


Su trayectoria combina la experiencia en el ámbito universitario, la investigación aplicada y la práctica docente en centros educativos, lo que le permite ofrecer una visión muy completa sobre cómo trasladar la evidencia científica al trabajo diario en las clases de Educación Física.



 
 
 
bottom of page