Las estadísticas de colegiación del Consejo COLEF correspondientes al primer semestre de este año 2020 ofrecen cifras positivas, que hacen ver con perspectiva la afectación que haya podido tener la pandemia y sus consecuencias sobre los Colegios Oficiales y sobre el ejercicio profesional de colegiados/as.
En cuanto a los datos relativos al COLEF Andalucía, durante los primeros 6 meses de 2020 ha visto un incremento de 36 nuevos miembros colegiados/as y precolegiados/as, que eleva, a 1 de julio, el total a 1.625.
Si desglosamos esta cifra, actualmente contamos con 1.176 colegiados/as ejercientes (72,37% del total) por 160 no ejercientes (9,85%); 56 son honoríficos o jubilados (3,45%) y 233 precolegiados/as (14,34%). En este sentido, cabe destacar que, a pesar de la situación provocada por la pandemia, solo han aumentado en cuatro los colegiados/as no ejercientes, lo que supone solo un 11% del total del incremento.
En cuanto al perfil de los mismos, ocho de cada 10 son hombres por solo dos mujeres, mientras que en el rango de edad, el intervalo de 23 a 49 representan a ocho de cada 10 colegiados/as y precolegiados/as.
A escala nacional, ya son 16.261 personas las que forman parte de la Organización Colegial, de las cuáles 13.517 se encuentran en modalidad ejerciente y 1.641 en modalidad no ejerciente. El crecimiento en estos seis meses ha superado el medio millar, y las cifras cuantificables para el órgano plenario (solo ejercientes y no ejercientes) son de 449 personas colegiadas más. Aunque la masa colegial siga aumentando, es reseñable que en esta ocasión el 56,12% del incremento son no ejercientes, lo cual podría ser consecuencia de la pandemia y la situación laboral de nuestro colectivo profesional estos meses.
Comments