El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía) ha dado a conocer los ganadores de los Premios COLEF Andalucía 2024, un reconocimiento que celebra la excelencia en investigación, innovación profesional y formación académica en el ámbito de la actividad física y el deporte.
Premios otorgados
Tras la evaluación anónima e independiente de un total de 13 trabajos presentados en las tres categorías, el jurado, compuesto por profesionales expertos del sector, ha emitido su fallo:
XXVIII Premio de Investigación: otorgado al trabajo titulado Reasignaciones longitudinales de tiempo entre comportamientos de movimiento de 24 horas y sus asociaciones con la inflamación en niños y adolescentes: el estudio UP&DOWN, publicado en 2023 en la revista International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity. El autor principal es Víctor Segura-Jiménez, colegiado nº 64.937 de COLEF Andalucía.
XV Premio a la Mejor Práctica Profesional de Carácter Innovador: concedido al trabajo Experiencia de aprendizaje-servicio con colectivo migrante en la Ciudad Autónoma de Melilla a través de la actividad física y el deporte, elaborado por Pedro Jesús Ruiz Montero, colegiado nº 56.952.
VII Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado: galardonado el trabajo Planificación de 3000 obstáculos para atletas de nivel nacional mediante el uso evaluativo de nuevas tecnologías, del autor Carlos Salcedo Sánchez, colegiado nº 70.485 de COLEF Andalucía.
VII Premio al Mejor Trabajo de Fin de Master: se otorga a El volumen de oxígeno máximo relativo al peso corporal se relaciona con un mayor aumento de la temperatura de la piel media y proximal tras el ejercicio en adultos jóvenes: Un estudio transversal, cuyo autor es Samuel Ruiz Campos, colegiado nº 70.440 de COLEF Andalucía.
Reconocimiento a la excelencia
El COLEF Andalucía destaca la calidad y el impacto de los trabajos presentados, que reflejan el compromiso de los educadores físico-deportivos con la innovación y la mejora continua en sus áreas de especialización. Además, se reconoce la importancia de la investigación y la formación como pilares fundamentales para el desarrollo profesional del sector.
La institución colegial invita a todos los colegiados y profesionales interesados en el ámbito de la actividad física y deportiva a seguir participando en futuras convocatorias, reafirmando su compromiso con la promoción de la excelencia en la profesión.
Comments