top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Importantes mejoras en el Seguro de Responsabilidad Civil de nuestros colegiados



Nos es grato trasladaros que el Consejo COLEF ha negociado una nueva póliza de Responsabilidad Civil con condiciones más ventajosas para asegurar la actividad profesional de la colegiación.


Ver coberturas póliza SRC COLEF 2022-2023


Tras valorar distintas propuestas, la opción presentada por HOWDEN IBERIA, bróker especialista en el aseguramiento colectivo, y soportada por la compañía Hiscox, compañía de primer nivel, ha sido considerada la más adecuada y beneficiosa para los intereses de nuestro colectivo.


En líneas generales la actividad asegurada es extensa, a efectos de que se cubra el ejercicio de la profesión de manera completa, tanto de las personas colegiadas en modalidad ejerciente como de las sociedades profesionales (cuya facturación sea inferior a 300.000 €) inscritas en el registro de la Organización Colegial.


La póliza contempla amplias coberturas, entre otras: RC explotación, RC profesional, RC patronal, RC por daños a expedientes y documentos, inhabilitación profesional, defensa jurídica, etc. El límite general continúa en 2.000.000 € por reclamación, asegurado y periodo de seguro. Además, una característica importante, y que se engloba dentro de las mejoras realizadas, es que no hay franquicia para ninguna reclamación en el ejercicio de la profesión, a excepción de las coberturas de pérdida de documentos, que será del 15%, y deportes peligrosos, que será de 600 €.


MEJORAS EN LA NUEVA PÓLIZA


Además de la mejora en la eliminación de franquicias, te contamos a continuación todas las que se han conseguido con esta nueva póliza:

  1. Ámbito territorial: antes solo cubría en la Unión Europea, ahora es mundial (con la excepción de EE.UU. y Canadá).