El ministro José Luis Escrivá presentó la reforma de autónomos a las profesiones colegiadas

El Consejo COLEF nos acerca la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a través del encuentro que organizaron el Consejo General de Economistas y Unión Profesional con José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Descubre las novedades de este sistema por tramos, y conoce todos los aspectos principales que afectarán a partir de 2023 a los titulados/as CCAFD que trabajan por cuenta propia.
Accede a la nota original de Unión Profesional
El pasado 28 de julio José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó a las profesiones colegiadas la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En el encuentro, organizado por el Consejo General de Economistas y Unión Profesional, el ministro destacó que se trata de una reforma muy ambiciosa cuya finalidad es lograr la convergencia del RETA con el Régimen General en materia de pensiones y mejorar las coberturas de las y los trabajadores por cuenta propia.
ANTECEDENTES Y CONTEXTO
En contexto, el Gobierno aprobó el 26 de julio en Consejo de Ministros el Real Decreto-ley por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, cuyo texto fue publicado en el BOE el 27 de julio. A tal efecto, entrará en vigor el 1 de enero del 2023 con un periodo transitorio que se extenderá hasta el 2025, momento en el cual será preciso llevar a cabo una evaluación institucional de la reforma y dotarla de su diseño definitivo.
Como recordó Escrivá, esta reforma del sistema de cotización del colectivo de autónomos estaba pendiente desde hace décadas y da compromiso a lo dispuesto en las recomendaciones —singularmente, 4 y 5— del Pacto de Toledo. Al mismo tiempo, persigue homologar su funcionamiento al esquema europeo de previsión social y estar en sintonía con la economía del comportamiento respecto al ahorro. Un camino que no ha sido sencillo,