top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

19-21 noviembre: COLEF Andalucía participa en la I Feria del Deporte y Vida Sana de Jerez de la Fra.


Del 19 al 21 de noviembre, el COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla participará de forma activa en la I Feria del Deporte y Vida Sana que organizan IFECA y la Diputación de Cádiz en Jerez de la Frontera. Entrada libre.


Este evento busca convertirse en punto de encuentro entre empresas y organismos de los sectores relacionados con el deporte y los hábitos saludables con el público demandante de este tipo de servicios y productos, además de ser un escaparate en el que dar visibilidad a la gran variedad de oferta que la Provincia de Cádiz nos ofrece en este sentido.


De esta forma, nuestra institución desarrollará y participará durante ese fin de semana en las siguientes actividades con el objetivo de informar a los profesionales pero, sobre todo, a la ciudadanía en general, sobre nuestra profesión:

  • Información y promoción de la corporación y sus profesionales (días de participación en horario ininterrumpido). Zona expo.

  • Pruebas de valoración de la condición física (días de participación en horario ininterrumpido). Zona expo.

  • Presentación ‘Proyecto de certificación de Servicios profesionales Cualificados’, el sábado de 13:30 a 13:45.

  • Ponencia: el sábado 20 de noviembre, de 18:30 a 19:30, a cargo de Carlos Lloret Michán (col. 56231), vocal y responsable de la Comisión Deontológica del COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla. Título de la ponencia: ‘Ejercicio para la salud. No todo vale’. Sala de conferencias.

  • Participación en mesa redonda "Deporte para todos: inclusión", sábado 20 de noviembre, de 19:30 a 20:15. Asistirá Virginia Alcaraz Rodríguez (col. 59279), vocal y responsable de la Comisión de Voluntariado y Acción Social, Igualdad y Deporte adaptado e Inclusión de COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla. Sala de conferencias.

Desde 1990, el deporte ha venido experimentando un gran cambio en el sentido de dejar de ser una industria vinculada a los atletas de élite, clubes profesionales y competiciones, pasando a ser activo de negocio vinculado a la actividad física como práctica deportiva amateur. Esta realidad, corroborada por los expertos en gestión deportiva y sanidad, se confirma en una encuesta realizada en 2