Convocatoria de colegiados/as expertos para los grupos de trabajo del INCUAL

El Consejo COLEF, tras la publicación de su Manifiesto por un sistema de formación acorde a las necesidades del sistema de empleo en el sector de la Educación Física, la actividad física y el deporte (ver manifiesto), se encuentra colaborando de forma activa con el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL), órgano técnico de apoyo al Consejo General de la Formación Profesional (CGFP), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, responsable de definir, elaborar y mantener actualizado el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Entre las sinergias establecidas se encuentran, entre otras, la participación en los procesos de contraste externo y la de aportar personas expertas en los grupos de trabajo telemáticos que se encargan de crear, rediseñar y/o actualizar las cualificaciones profesionales, en nuestro caso propias de la familia de las actividades físicas y deportivas. Por supuesto, las personas que participan en los grupos de trabajo tienen una remuneración económica por parte del INCUAL, además del certificado pertinente de colaboración con este órgano de la Administración General del Estado.
Ahora, desde la corporación colegial estatal se ha propuesto optimizar el proceso de remisión de personas expertas, y a la vez abrirlo a toda la colegiación, con el fin de que desde el INCUAL puedan seleccionar con más precisión a aquellas personas que se ajusten al perfil de especialista que requiera el diseño y elaboración de cada una de estas las cualificaciones.
Por tanto, si eres una persona colegiada en cualquiera de los 17 COLEF autonómicos, y crees que tu perfil pueda ser adecuado para colaborar con el INCUAL en la creación, rediseño y/o actualización de cualquiera de las Cualificaciones Profesionales existentes en la familia de las actividades físicas y deportivas, no dudes en cumplimentar el siguiente formulario:
El objetivo que se ha propuesto el Consejo COLEF en todas las acciones de colaboración con el INCUAL es frenar la sobredimensión de las cualificaciones profesionales, que no parecen adecuarse al nivel que deberían, pretendiendo solaparse incluso con competencias del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Esto es grave en el momento en el que los certificados de profesionalidad y los títulos de Técnico de Formación Profesional utilizan las cualificaciones profesionales para elaborar sus currículos y definir sus competencias.